top of page

Construyendo el mañana ¿Cómo los énfasis orientan a los estudiantes de ciclo 4 con sus futuros?

  • Isabella Bautista
  • 5 dic 2024
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 19 jun

Este año, el Gimnasio Campestre Los Alpes introdujo una nueva iniciativa para los estudiantes de ciclo 4: los énfasis. Estos espacios fueron diseñados para profundizar en diversas materias, permitiendo a los estudiantes trabajar en habilidades específicas o explorar áreas del conocimiento que les interesan. El objetivo es brindarles una perspectiva más clara sobre sus planes a futuro, ya sea en el ámbito laboral o universitario.


Los estudiantes tuvieron la oportunidad de elegir su énfasis al inicio del año. Cada grupo reúne a alumnos de noveno, décimo y undécimo grado, fomentando el intercambio de ideas entre niveles. Los énfasis disponibles fueron: Sociolingüística, Matemáticas, Pensamiento Científico I, Pensamiento Científico II, Pensamiento Computacional, Desarrollo Corporal y Artes, liderados por profesores especializados en cada área. Además, dos de ellos fueron dirigidos por el rector.


Para evaluar la efectividad de esta iniciativa, se realizaron dos encuestas: una dirigida a los profesores y otra a los estudiantes. A continuación, se presentan los resultados obtenidos.


Encuesta a los profesores

La primera encuesta se aplicó a cinco de los ocho docentes que lideran los énfasis. Las preguntas fueron las siguientes:


Resultados

Proyectos finales por énfasis:


¿Cuál es el proyecto final de tu énfasis?


  • Pensamiento Científico I: Lombricultivo y generación de abono orgánico.

  • Matemáticas: Entrega de recomendaciones financieras a partir de un caso de estudio familiar.

  • Pensamiento Científico II: Modelo a escala del sistema solar.

  • Sociolingüística: Caja de herramientas para analizar películas.

  • Desarrollo Corporal: Compra de implementos deportivos para el colegio y actividades de concientización mediante competencias realizadas durante el año.


¿Se han realizado salidas pedagógicas en tu énfasis? Si es el caso, ¿a dónde?


  • Pensamiento Científico I: Parque Jaime Duque.

  • Matemáticas: Casa de la Moneda.

  • Pensamiento Científico II: Planetario de Bogotá.

  • Sociolingüística: Feria Internacional del Libro (FILBo) y Cinemateca de Bogotá

Entradas recientes

Ver todo

Comentários


bottom of page